Raúl Henríq

SOBRE MÍ

Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación Sociolaboral: “Escuelas Potenciadoras Para el Empleo y Emprendimiento», y del proceso de Orientación Profesional “Diálogos para el Empleo”.

"La motivación es el ingrediente catalizador de toda innovación exitosa".

– Clayton Christensen, economista y profesor de Harvard –
EXPERIENCIA CONTRASTADA

Aplico la Orientación Vocacional Profesional de alto impacto.

Se trata de un proceso personal y confidencial que se despliega en el contexto empresarial actual entre el profesional de la orientación y el cliente profesional.

Experiencia en Orientación Profesional desde

TRAYECTORIA

De tus vulnerabilidades surgirá tu fuerza.

Profesor investigador indepen-diente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 21 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos, dirección empresarial e integración social). 

Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras

Beneficiarios/as
0
Proyectos realizados
0
Entidades atendidas
0

Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Vocacional Profesional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:

  • MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
  • MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO       
  • MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
  • MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS 
  • MUJERES RURALES

Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.

Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.

 

Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO

Mi método

Los errores son los dolores crecientes de la sabiduría.

La Orientación Vocacional Profesional es el lugar y el tiempo a través del cual descubrir quién quieres ser y a qué te quieres dedicar

Exploración

Identificar el “Objetivo Profesional” para diseñar la alianza de trabajo

Trabajo

Desvelar el Ser Profesional, Mercado de Trabajo y búsqueda de Recursos

Decisiones

Pensar Críticamente, Crear Alternativas y Sopesar Riesgos y Consecuencias

Evaluación

Asesoramiento, Acompañamiento, Seguimiento y Coaching

sinergias profesionales

Conoce a un equipo increíble.

La aplicación de la Orientación Vocacional Profesional de alto impacto a veces requiere de otras disciplinas para conformar el nuevo perfil. Para ello me rodeo del mejor equipo de profesionales en su materia.

Scroll al inicio
Ir arriba Ir al contenido